¿Te apetece una deliciosa receta española? Si es así, quizá te interese probar la Tarta de Santiago. Receta única originaria de la región española de Galicia, esta delicia se compone de almendras machacadas, huevos y un toque de ralladura de limón. Aromatizada con vainilla y canela, es un manjar destacado en casi todos los restaurantes regionales españoles.
Tanto si eres un novato en la cocina como un experto, esta receta de Tarta de Santiago te ayudará a crear un postre delicioso para impresionar a tu familia y amigos. Sigue leyendo para descubrir cómo hacer una auténtica tarta de Santiago desde cero y en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes
Para la tarta:
– 300 g de almendras peladas
– 250 g de azúcar
– 6 huevos grandes, separados
– 1 limón, solo la ralladura
– 1 cucharada de levadura en polvo
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– 1/2 cucharadita de canela molida
– 1 pizca de sal
Para el almíbar:
–
Instrucciones
BPrecalienta el horno a 180°C.
Paso 1: Comienza triturando las almendras hasta obtener un polvo fino. En el cazo de una batidora. También puedes usar harina de almendra comprada en la tienda si lo prefieres.
Paso 2: A continuación, en un bol grande, mezcla la harina de almendra, el azúcar, la ralladura de limón, la esencia de vainilla y la canela. Deja aparte.
Paso 3: En un bol aparte, bate las claras de huevo a punto de nieve. En un tercer bol, bate ligeramente las yemas de huevo.
Paso 4: Añade las claras a la mezcla de almendra y huevo poco a poco, plegándolas suavemente hasta que queden bien integradas. Por último, incorpora las yemas de huevo.
Paso 5: Forra un molde para pasteles de 20 cm con papel de hornear y vierte la mezcla en el molde.
Paso 6: Hornea durante 35-40 minutos, o hasta que la superficie empiece a dorarse y al pinchar un palillo en el centro salga limpio.
Paso 7: Mientras se hornea el bizcocho, mezcla el azúcar, el agua y el brandy en una cacerola pequeña. Pon a hervir y cocina 5 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que se disuelva el azúcar. Retira del fuego y deja enfriar. Deja enfriar.
Paso 8: Una vez que el bizcocho haya terminado de hornearse y se haya enfriado un poco, desmóldalo y colócalo en un plato de servir.
Paso 9: Con una brocha de repostería, extiende generosamente el almíbar por encima del bizcocho.
Servir
Puedes servir la Tarta de Santiago templada o a temperatura ambiente. Es deliciosa por sí sola, pero también puedes disfrutarla con un poco de nata montada o una bola de helado de vainilla.
Consejos y variaciones
– Para un sabor aún más delicioso, añade un par de cucharadas de agua de azahar al almíbar.
– También puedes añadir un puñado de pasas, nueces picadas o pepitas de chocolate a la masa del bizcocho para darle un toque crujiente.
– Si buscas una versión sin lácteos de la receta, puedes sustituir fácilmente los huevos y la leche por tus alternativas lácteas favoritas.
Conclusión
Preparar Tarta de Santiago es la forma perfecta de llevar un sabor de España a tu hogar. Con su combinación única de sabores y su método fácil, es una receta estupenda para que la prueben los panaderos de todos los niveles. Así que anímate con esta receta de Tarta de Santiago y presume de cocina española.